Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2018

La revolución de las comunicaciones

La publicidad 2.0 nace gracias al explosivo crecimiento de Internet, la masificación de la banda ancha y a las nuevas tecnologías móviles. Este escenario, ideal para el resurgimiento de Internet de la mano de la Web 2.0 da origen a una serie de tecnologías que le abren la puerta a los usuarios para convertirse en protagonistas de la red.La diversidad de contenidos que surgen de estos micromedios crece exponencialmente, transformándose en una apetecible alternativa para promocionar productos o servicios a los targets que estos llegan. Además, es mejor comunicarle a 50.000 individuos un mensaje de su interés que molestar a un millón de personas con un contenido que no agrega valor.   Las principales ventajas de este tipo de publicidad pueden resumirse en los siguientes puntos: Permite dar a conocer nuestra marca , empresa o producto a prácticamente todo el mundo, a todas horas y en cualquier día del año . No importa dónde se encuentren los usuarios, ya que únicamente es ...

El mal uso de la publicidad

Imagen
La publicidad ilícita es aquella que no cumple con la ley del país en el cual la empresa o el particular la está transmitiendo. Hay distintos tipos, como por ejemplo: Publicidad que atenta contra la dignidad de las personas o vulnera sus derechos: Es considerado cualquier  anuncio que atente contra la dignidad de las personas o vulnere algunos de los derechos reconocidos en la Constitución;  c omo por ejemplo a los que hacen referencia a la infancia, juventud y/o mujer. En este apartado, estarían incluidos los anuncios que  discriminen a las mujeres o sean presentadas como objetos . Así como  asociar su imagen a comportamientos estereotipados que vulneren los fundamentos de la Constitución . Un ejemplo de este tipo de publicidad lo encontramos en la empresa AXE. Sus spots publicitarios siempre han generado mucha polémica, ya que son cualificados de machistas. Si analizamos el spot que lleva el eslogan “Hasta los ángeles caerán” , de 2016, podemos ver como ...

Como nos influencian las propagandas y publicidades

La publicidad es un anuncio para el público con el objeto de promover el consumo de un producto o servicio. La propaganda , es la difusión de ideas e información para inducir o intensificar actitudes y acciones específicas con la intención de convencer a una audiencia (público) para que adopte la actitud o acción que él representa (consumo de un producto o servicio). Lo intenta a través de los sentimientos o de la razón. Se utilizan generalmente como sinónimos, porque hay un punto en el que se asocian. Si bien la publicidad pretende influenciar al consumidor para que compre los productos que se venden, esta acción de compra puede estar motivada por el convencimiento promovido por lo que la propaganda representa. La publicidad actual desempeña un papel crucial en la civilización industrial urbana, condicionando —para bien y para mal— todos los aspectos de la vida cotidiana. Tras demostrar su enorme poder para promover la venta de bienes y servicios, desd...

La cultura icónica en la que vivimos

El  lenguaje icónico  es un sistema de representación tanto lingüístico como visual. Se habla de  lenguaje iconico  al tratar la representación de la realidad a través de las imágenes. Por «realidad» se entiende la «realidad visual», considerada en sus elementos más fácilmente apreciables: los colores, las formas, las texturas, etc. Cuando se habla de las imágenes, lo que varía con respecto a otros modelos de representación (acústica, sensorial, lingüística, etc.) no es la relación que puede guardar la imagen con su referente, sino la manera singular que tiene la imagen de sustituir, interpretar, traducir esa realidad. Dentro del iconismo encontramos imágenes que cumplen la función de signo. En la sociedad moderna, vivimos dominados por el lenguaje icónico, ese sistema de comunicación que trata de representar la realidad (la rea...

la imagen como icono y sus clasificaciones

Imagen
Un ícono es una representación gráfica esquemática que se utiliza para identificar programas ( software ) o diversas funciones que pueden desarrollarse con una  computadora  u otro dispositivo. Estos pictogramas digitales facilitan el uso de los equipamientos tecnológicos: “Tienes que hacer doble click en el ícono de la W para abrir el Microsoft Word”. Un icono informático generalmente está situado en el rango entre 16 por 16 pixeles hasta 128 por 128 pixeles. Algunos sistemas operativos ofrecen iconos de hasta 512 por 512 pixeles. Los usuarios con problemas de visión (debido a condiciones como la iluminación pobre, ojos cansados, impedimentos médicos, fondos brillantes) pueden necesitar el ajuste del tamaño del icono. Clasificaciones del icono: Código señaletico : Son figuras utilizadas con una función simbólica cuya presentación no guarda semejanza con ningún referente Código ideográfico : Son las que apelan a una imagen ya formada en el ideario del recepto...

Lo connotativo y lo denotativo de las imagenes

Para poder arribar las nociones de denotar y connotar primeramente fuimos al diccionario de la Real Academia Española.   Denotar : tr. Indicar, anunciar, significar. Significar objetivamente. Se opone a connotar. Connotar : Conllevar, además de su significado propio o específico, otro de tipo expresivo o apelativo. Lo denotativo de una imagen es como lo descriptivo, como eso que podemos ver “formalmente” en la imagen. Ahí juega lo figurativo y lo icónico. Y lo connotativo son todos aquellos elementos que me ayudan a significar lo que está sucediendo en esa escena que se me presenta. Traemos elementos de la tradición, nuestras historicidades para dar sentido a eso que aparece en la imagen.

La imagen digital: la imagen contemporánea

Una imagen digital es una representación bidimensional, es decir, sin profundidad, de una imagen a partir de una matriz numérica. Hay 2 tipos de imágenes digitales: Las imágenes rasterizadas (o de mapa de bits) que se describen mediante un conjunto o mapa de bits dentro de una cuadrícula rectangular de píxeles o puntos. Las imágenes vectoriales que se describen mediante líneas, formas y otros componentes gráficos de imagen almacenados en un formato que incorpora fórmulas geométricas para interpretar los elementos de la imagen. Estas imágenes digitales se pueden guardar en distintos formatos. Cada uno se corresponde con una extensión específica del archivo que lo contiene. Los más utilizados en la actualidad son: BMP (Bitmap = Mapa de bits) Ha sido muy utilizado porque fue desarrollado para aplicaciones  Windows . La imagen se forma mediante una parrilla de píxeles. El formato BMP no sufre pérdidas de calidad y por tanto resulta adecuado para gua...

La imagen: una representacion significativa

Primero debemos saber qué es una imagen. Una imagen es un representación que permite la percepción de un significado mediante el tacto(imágenes táctiles), el olfato(imágenes olfativas), la visión(imágenes visuales), etc. Ahora, un mensaje es el objeto de la comunicación que tiene la información que se desea transmitir, es esencial. Por lo que si hablamos de la imagen como mensaje podemos decir que es el tipo de imagen en la que mediante la representación percibimos algún tipo de información o enunciado verbal o no verbal. Hay otros tipos de imagen, por ejemplo la imagen mágica. La imagen mágica a diferencia del tipo anterior, es una representación a la cual se le atribuyen poderes o cualidades especiales como la cura o la protección. La característica mas importante es que el significado y las atribuciones que se le den a esta imagen dependen por completo de las creencias de la persona que lo percibe, es decir, son subjetivas.